FICHA DE SEGURIDAD ICHA DE SEGURIDAD 4 PRIMEROS AUXILIOS Descripción de los primeros auxilios necesarios INHALACIÓN Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que facilite la respiración. INGESTIÓN NO provocar el vómito. Enjuagar la boca con agua. Dar de beber uno o dos vasos de agua en pequeñas proporciones. Precaución: nunca dar nada por la boca a una persona inconsciente. CONTACTO CON LA PIEL Quitar toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con abundante agua o ducharse. NO aplicar cremas o ungüentos. Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar. CONTACTO CON LOS OJOS Lavar inmediatamente con un chorro suave pero abundante de agua durante por lo menos 15 minutos ininterrumpidos, separando los párpados con los dedos. Quitar en su caso las lentes de contacto, si puede hacerse con facilidad. Proseguir el lavado. Síntomas/efectos más importantes, agudos o retardados Indicación de la necesidad de recibir atención médica inmediata y, en su caso, de tratamiento especial De acuerdo con nuestra experiencia, no se presentan síntomas ni efectos tras una exposición aguda o retardada al producto. Llamar a un médico si la persona se encuentra mal. Lleve la etiqueta o una foto de la misma. 5 MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Por ser emulsión base agua, no se considera producto inflamable Medidas de extinción apropiados Peligros específicos del producto químico Usar agente extintor adecuado para el fuego circundante. Si se utiliza agua, se debe aplicar en cantidades desbordantes en forma pulverizao nebulizada. El producto no es combustible ni desprende gases tóxicos en caso de calentamiento. Medidas especiales que deben tomar los equipos de lucha contra incendios Extinguir el fuego desde una distancia segura. Si el incendio es al aire libre o en una zona con corriente de aire, ubíquese siempre con el viento en la espalda, nunca de frente. Si la situación lo amerita, utilice un traje encapsulado con aparato respiratorio independiente (SCBA) para prevenir el contacto con altas concentraciones de vapor o humos en el aire. Traslade los recipientes que no han sido afectados del área de incendio, si puede hacerse con seguridad. Si no es posible trasladar los recipientes del área del incendio, utilizar agua desde una distancia segura para mantenerlos fríos. Evitar que los residuos generados en el incendio alcancen los desagües. 6 MEDIDAS QUE DEBEN TOMAR EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL Precauciones personales, equipo protector y procedimientos de emergencia Precauciones relativas al medio ambiente Utilizar los EPP recomendados (ver Sección 8). Aislar y ventilar el área contaminada. Mantener alejado de desagües, aguas superficiales y subterráneas. Desechar el material utilizado y los residuos de producto de tal forma que no representen un peligro para las personas o para el ambiente (ver Sección 13). Los derrames en agua o suelo se deben reportar a las autoridades competentes.
Descargar el fichero PDF